Los supplementos de moda, creatina, l-carnitina, toda la informacion util y certificada.
1. Yo, mis músculos y mi billetera
Yo Luis Aray un humilde servidor, he visto cómo en Instagram, Youtube y TikTok aparecen suplementos nuevos cada semana. Algunos con nombres que suenan a hechizo mágico (Nomio, ¿brocoli shots?) y otros tan antiguos como la creatina (la misma que tu cuñado te recomendó en 2010). Así que me dispuse a investigarlos: qué funciona, qué es moda, qué da resultados y qué te deja cieg@… con un poco de humor y mucho sarcasmo. Porque al fin y al cabo, si voy a gastar mi dinero, al menos que valga la pena… o al menos, entretener.
2. ¿Qué dicen los estudios? 🌡️
2.1 Meta-análisis y revisiones recientes sobre eficacia
Un meta-análisis encontró que la proteína es la estrategia más efectiva para aumentar fuerza muscular (evidencia moderada), mientras que beta-alanina y creatina mejoran el rendimiento en salto y velocidad de sprint. Pero ojo: ninguno de estos aumentó masa muscular significativa en los estudios analizados Frontiers.
Otra revisión de Frontiers concluye que aminoácidos esenciales y probióticos tienen algo de promesa para prevenir fatiga y tolerancia al ejercicio, aunque los resultados varían mucho según persona, deporte y dosis Frontiers.
Una red meta-análisis halló que mentol y taurina pueden mejorar el rendimiento de resistencia frente al calor, y mejorar la percepción térmica subjetiva MDPI.
3. Suplementos en tendencia 2025: la moda, lo efectivo y lo curioso
3.1 Creatina: la vieja confiable (y para todos) 🧠
A pesar de que creatina monohidratada tiene décadas de uso y estudios que muestran mejoras en potencia anaeróbica (5-15 %) y velocidad máxima, incluyendo beneficios cognitivos y anti-inflamatorios, un estudio reciente con 54 personas dijo que no hubo diferencia real en ganancia muscular después de 12 semanas de entrenamiento con 5 g/día, y que mucho del aumento fue retención de agua UNSW SitesNew York PostWikipedia.
Pero no todo está perdido: otra fuente reporta que creatina creció un 320 % en consumo femenino en 2025, promocionada como útil para energía, fuerza, salud ósea y cognición. Eso sí, con advertencias sobre hinchazón o ganancia de peso The Wall Street JournalBusiness Insider.
Conclusión personal: la creatina sigue siendo útil para muchos—especialmente si buscas velocidad, potencia o apoyo cognitivo—siempre que aceptes cierta retención de líquidos y que no esperes congestión muscular tipo Mr. Olympia.
3.2 Beta-alanina y BCAAs: los aceleradores de velocidad
Beta-alanina ayudó más que la creatina en saltos verticales y tiene buena evidencia Frontiers.
Los BCAAs (leucina, isoleucina, valina) siguen populares para recuperación rápida y reducción de dolor post-entreno, aunque hay debate sobre si son mejores que una proteína completa post-entreno Laboratorios Rubió.
Conclusión personal: si entrenas fuerza o deportes explosivos, beta-alanina aporta; los BCAAs quizá solo si no comes suficiente proteína de calidad.
3.3 PEA y Black Ginger: los nuevos naturales
Palmitoiletanolamida (PEA) está ganando atención: estudios muestran regeneración muscular, menos inflamación, mejor calidad de sueño y recuperación para atletas con laboratorio “levagen+” Sundried+1.
Black ginger extract (Kaempferia parviflora) podría mejorar resistencia cardiorrespiratoria, reducir estrés oxidativo y lactato, y mejorar flexibilidad, aunque aún faltan datos a largo plazo Sundried+1.
Conclusión personal: suenan bien, naturales y prometedores. Pero yo esperaría más estudios y regulación antes de ponerme a inyectarme jengibre negro.
3.4 Nomio: la broccoli shot que toma por sorpresa
Un suplemento endulzado hecho de brotes de brócoli (isotiocianatos), desarrollado en Suecia, reduce lactato, estrés oxidativo y fatiga muscular en entrenamientos intensos. Se recomienda tomarlas 2-3 h antes del ejercicio y en fase de entrenamiento duro o carreras. Cuesta unas £20 por 4 botellas The Times.
Conclusión personal: rarísimo, medio acido, pero intrigante. Para usar en períodos de entrenamiento fuerte, no como bebida diaria. Buen truco marketing por ser “salud natural”, pero aún poco probado en escenarios reales.
3.5 HMB y suplementos para longevidad
HMB (β-hidroxi β-metilbutirato) ayuda a reducir catabolismo muscular, especialmente útil en gente mayor o en déficit calórico The Times of IndiaWikipedia.
Otros recomendados en longevidad: extracto de hoja de mora blanca (mejor control glucémico), magnesio (formas l-treonato y glicinato para recuperación y memoria) y berberina con InSea2 para sensibilidad insulínica The Times of India.
Conclusión personal: si tienes más de 40 y estás combatiendo sarcopenia o resistencia a la insulina, estos hacen más sentido que una moda de gimnasio.
4. Lo bueno y lo malo: resumen rápido
Suplementos, lo bueno, lo malo o precauciones
Creatina Mejor potencia, velocidad, posible cognición, barata Retención de agua, efectos variables, resultados no garantizados en masa muscular Business InsiderUNSW Sites
Beta-alanina Mejor rendimiento en sprint y salto Pica o hormigueo, dosis variables, necesita carga
BCAAs Recuperación rápida, reducción de dolor post-entreno Quizá redundantes si consumes proteína adecuada
PEA Anti-inflamatorio natural, mejora recuperación y sueño Poco regulado, pocos proveedores, más estudios necesarios
Black ginger Mejora resistencia y recuperación, reduce lactato Poco estudio a largo plazo, disponibilidad limitada
Nomio (brócoli) Reduce ox estrés local, retraso en fatiga, promete rendimiento Costoso, formato peculiar, evidencia limitada
HMB Reduce catabolismo, útil en déficit o edad avanzada Beneficios modestos, dosis fija (3 g/día), no muy glamoroso
Berberina etc. Mejora metabolismo, sensible insulina, favorable en envejecimiento No específico fitness, requiere control médico
5. ¿Para qué sirve cada uno y quién puede o no puede usarlo?
Creatina: desde deportistas explosivos hasta personas sedentarias adultas mayores que buscan energía y preservación muscular. No recomendado para menores sin asesor médico o personas con enfermedades renales (aunque evidencia de daño es mínima Wikipedia).
Beta-alanina y BCAAs: ideal para quienes entrenan intensidad, sprints o entrenos explosivos. Menos útil si tu entrenamiento es moderado o si consumes buena nutrición.
PEA y black ginger: mejor para atletas que buscan recuperación y balance natural. Menos claro si un usuario casual nota diferencia.
Nomio: ideal para fases de cargas muy intensas pre-competencia; no un suplemento diario común.
HMB y suplementos de longevidad: personas mayores, en déficit calórico, o con problemas metabólicos.
6. Cómo usarlos de forma más efectiva (sin volver loco al contador de pastillas)
Define tu objetivo:
- Si quieres fuerza o potencia: proteína + creatina + beta-alanina.
- Si buscas recuperación y anti-inflamación: añadir PEA o black ginger como coadyuvantes.
- Para fatiga en calor extremo: mentol o taurina (por estudios limitados).
- En edad avanzada o déficit: HMB, magnesio, berberina.
Dosificación sensata:
- Creatina: ~5 g al día después de carga opcional.
- Beta-alanina: 3-6 g/día fraccionado.
- HMB: ~3 g/día.
- BCAAs: solo si no consumes proteína o entre comidas.
- PEA/Black ginger/Nomio según instrucción comercial y fase de entrenamiento.
Calidad y pureza:
- Evita productos con etiquetado dudoso. Algunos gummies con creatina están subdosificados (0.08 g por unidad en lugar de 1.5 g esperados) hubieron investigaciones The Sun.
- Suplementos no regulados (green-tea catechins, aegeline) han causado daño hepático en varios relatos Wikipedia+1.
Individualización:
- Tu sexo, edad, tipo de deporte y condiciones médicas importan. Estudios destacan que mayoría son hombres jóvenes y atletas entrenados—los resultados no se aplican universalmente ods.od.nih.govFrontiers.
- Complementar con dieta y sueño:
- Un estudio PAN de síntesis reafirma que alrededor de 20–25 g de proteína post-resistencia es óptimo, y que dormir bien potencia la síntesis muscular, especialmente si tomas proteína antes de dormir arXiv.
7. Humor y realidad: lo que pienso
Como entrenador sarcástico que soy, les digo:
Si ves un gummy de creatina rosa con olor a unicornio, huye: probablemente no tengas ni 0.1 g de creatina (y necesitas 5 al día). Eso no es suplemento, es chiste malo The Sun.
Si un influencer dice "esto te hará ganar músculos como Hulk", sin mencionar dosis, calidad o estudios, probablemente tampoco sabe lo que dice.
Comprar Nomio para parecer "fitness natural"? Bueno, podrías más bien comerte un brócoli real… pero admito que es divertido decir que entrenaste con brotes estabilizados por científicos suecos.
Por otro lado, si combinas proteína adecuada, creatina fiable, un buen sueño y entrenamiento progresivo, estarás más cerca del éxito que con todo el cajón del avellanas blends multi-ingredient fitness mix que no sabes qué tiene ni cuánto.
8. Referencias verificables, puede comprobar y ampliar tus conocimientos
- NIH fact-sheet sobre suplementos para ejercicio y rendimiento atlético, con alerta sobre falta de estudios sólidos y seguridad variable ods.od.nih.gov.
- Frontiers meta-análisis sobre recuperación, aminoácidos y probióticos en atletas Frontiers.
- Meta-análisis sobre proteína, creatina, beta-alanina, HMB, vitamina D, cafeína NutraIngredients-USA.comFrontiers.
- Estudio reciente de creatina sin efecto en 12 semanas de entrenamiento UNSW SitesNew York Post.
- Artículos sobre PEA y black ginger en recuperación/inflamación Sundried+1.
- Noticias sobre creatina en mujeres y beneficios cognitivos y longevidad The Wall Street JournalBusiness Insider.
- Informe Nomio broccoli shots Karolinska Institute The Times.
- Reportes sobre riesgo hepático con suplementos irreverentes o mal etiquetados Wikipedia+1.
- Investigación en envejecimiento con HMB, berberina, magnesio The Times of India.
- Revisión sobre proteínas, ejercicio y sueño en síntesis muscular arXiv.
9. Palabras finales para mi querido lector curioso
Así que, querido lector, si buscas un resumen:
- Lo que funciona (con evidencia moderada): proteína, creatina, beta-alanina, HMB en ciertos contextos.
- Lo que está de moda: Nomio (broccoli shots), PEA, black ginger.
- Lo bueno y lo malo: beneficios reales, pero con efectos variables; riesgos de dosificación, efectos secundarios o mala calidad.
- Quién debe usarlos: depende: jóvenes atletas, mayores en déficit, mujeres buscando longevidad, o aficionados al fitness.
- Uso más efectivo: dosis adecuadas, calidad certificada, combinación con dieta, entrenamiento y sueño. No esperes milagros de un solo bote.
- Y si alguien te pregunta: “¿qué suplemento es el mejor para mí?”, ya sabes mi respuesta sarcástica: depende de tu presupuesto, tu dignidad (por las fotos de gummies ridículos) y tu capacidad para seguir un plan más allá de lo estético. 😎
Tu cual haz usado? Te ha funcionado o haz perdido tu dinero? Escribe en los comentarios tu experiencia o duda, estamos para ayudarnos. Saludos
0 Comentarios