Lo ultimo de Fitness para todos

6/recent/ticker-posts

😫 Dolor muscular despuĆ©s de entrenar: ¿bendición o tortura innecesaria?

Porque duelen los musculos despues de hacer ejercicio

Hola mi gente fit šŸ™Œ Hoy quiero hablarles de un tema que todos hemos sufrido en carne propia: ese bendito dolor muscular que llega al dĆ­a siguiente de entrenar, y que te hace caminar como pingüino en pleno centro comercial 🐧. SĆ­, hablo de las famosas agujetas o, como dicen los expertos, DOMS (Delayed Onset Muscle Soreness), que bĆ”sicamente significa "dolor muscular de aparición tardĆ­a". Suena fino en inglĆ©s, pero la verdad es que duele igualito.

¿Por quĆ© nos duelen los mĆŗsculos despuĆ©s de entrenar? 🤯

Aquí va la ciencia simplificada (porque tampoco estamos en clase de biología): cuando entrenamos, especialmente si hacemos ejercicios nuevos, intensos o con mÔs peso del que estamos acostumbrados, nuestros músculos sufren microdesgarros. Sí, leíste bien, los maltratamos un poquito para que luego se reparen y crezcan mÔs fuertes.

Durante ese proceso de reparación, el cuerpo genera inflamación y ahĆ­ aparece el dolorcito traicionero al dĆ­a siguiente (o hasta 48 horas despuĆ©s). Es como si tus mĆŗsculos te dijeran: “¡epa pana, lo que me hiciste ayer estuvo rudo!”

¿El dolor muscular es bueno o malo? ⚖️

AquĆ­ viene la verdad que muchos no quieren escuchar: el dolor muscular NO es un indicador de progreso absoluto. No porque te duela mĆ”s significa que entrenaste mejor o que estĆ”s creciendo mĆ”s. De hecho, estudios recientes confirman que el dolor no siempre estĆ” relacionado con mayor ganancia muscular. šŸ¤“

Entonces, ¿es malo? No necesariamente. Es parte natural de la adaptación de tu cuerpo al ejercicio. Pero ojo, dolor no es lo mismo que lesión. Si el dolor es punzante, constante, y te impide moverte con normalidad, eso ya no es DOMS, eso es una alerta roja 🚨.

¿QuĆ© dicen los expertos y estudios? šŸ“š

Los estudios mÔs actualizados (2023-2024) señalan que el DOMS es producto de estrés mecÔnico y metabólico en el músculo. Los científicos confirman que:

  • El dolor suele aparecer entre 12 a 24 horas despuĆ©s del entrenamiento.
  • Su punto mĆ”s alto es entre 24 y 72 horas.
  • Puede durar hasta 5-7 dĆ­as en casos extremos (por ejemplo, despuĆ©s de tu primera clase de crossfit 🄲).
  • No es necesario para generar hipertrofia (crecimiento muscular).
  • Se puede reducir con una buena progresión de cargas y una correcta recuperación.

¿Debo usar relajantes musculares para aliviar el dolor? šŸ’Š

AquĆ­ es donde mucha gente corre a la farmacia, pero vamos a hablar claro: los relajantes musculares no son recomendables para tratar DOMS. Estos medicamentos estĆ”n diseƱados para condiciones clĆ­nicas (espasmos fuertes, contracturas, lesiones graves), no para el dolor normal de entrenar.

Lo que sĆ­ puedes usar es:

  • Masajes o automasajes con foam roller šŸŒ€
  • Compresas frĆ­as o calientes segĆŗn lo que te alivie mĆ”s
  • BaƱos con agua tibia
  • Descanso activo (caminar, trotar suave, movilidad)

Pero nada de automedicarte, ¿ok? No quieras tapar el sol con un dedo.

¿Se puede evitar el dolor muscular? šŸ›”️

La respuesta corta: no del todo. El DOMS es parte natural de entrenar, sobre todo cuando cambias tu rutina. Pero sĆ­ se puede reducir la intensidad:

  • Haz un buen calentamiento antes de entrenar šŸ”„
  • Progresa poco a poco en pesos y repeticiones
  • Haz estiramientos dinĆ”micos antes y estĆ”ticos despuĆ©s
  • No abuses del ego-lifting (ese impulso de querer cargar mĆ”s solo para impresionar a los demĆ”s šŸ˜)

¿Siempre debe doler entrenar? 🤨

No, y aquĆ­ voy con un mito comĆŗn: si no te duele, sĆ­ entrenaste. El dolor no es el diploma de tu esfuerzo. Puedes tener entrenamientos brutales y al dĆ­a siguiente sentirte relativamente bien. Eso no significa que fue inĆŗtil, sino que tu cuerpo ya estĆ” adaptado y manejando mejor el estĆ­mulo.

AsĆ­ que dĆ©jate de frases motivacionales tóxicas tipo: “sin dolor no hay ganancia. No pana, el progreso real viene de la constancia, buena tĆ©cnica y nutrición.

¿CuĆ”nto tiempo duran los dolores musculares? ⏳

Normalmente, entre 24 y 72 horas. Pero dependiendo de tu condición fĆ­sica, intensidad y novedad del entrenamiento, puede durar hasta una semana. Lo ideal es que aprendas a diferenciar entre dolor de entrenamiento y dolor de lesión. El primero es molestia manejable, el segundo es incapacitante.

¿Puedo seguir entrenando con dolor muscular? šŸ‹️

SĆ­, siempre que sea DOMS y no una lesión. De hecho, el movimiento ligero ayuda a recuperarte mĆ”s rĆ”pido porque activa la circulación y acelera el proceso de reparación.

Recomendaciones:

  • Si te duelen las piernas, trabaja tren superior y viceversa.
  • Incluye sesiones de movilidad, yoga o cardio suave.
  • No te lances otra sesión intensa al mismo mĆŗsculo si todavĆ­a estĆ”s muerto, dale chance a tu cuerpo.

Tips y recomendaciones para sobrevivir al dolor muscular šŸ“

  1. 1. Descansa bien šŸ˜“ (el sueƱo es tu mejor suplemento).
  2. 2. HidrĆ”tate šŸ’§ (el agua ayuda en los procesos de recuperación).
  3. 3. AlimĆ©ntate con proteĆ­na suficiente šŸ„©šŸ³ (para reparar los tejidos).
  4. 4. Foam roller y masajes (sĆ­, duele mĆ”s, pero alivia despuĆ©s šŸ˜‚).
  5. 5. Movilidad y estiramientos diarios.
  6. 6. Cardio ligero para activar circulación.
  7. 7. Paciencia: con el tiempo tu cuerpo se adapta y el DOMS ya no serĆ” tan bestial.

Conclusión: ¿amor u odio al dolor muscular? ❤️šŸ”„

El dolor muscular post-entrenamiento es como ese pana fastidioso que siempre llega sin avisar: no lo quieres, pero igual aparece. La clave es entender que es parte natural del proceso, pero no un requisito para progresar.

Si quieres crecer, mejora tu tƩcnica, entrena con constancia, alimƩntate bien y descansa. Y cuando llegue el dolor, recƭbelo con humor, porque significa que estƔs desafiando a tu cuerpo (pero sin matarlo en el intento).

AsĆ­ que ya sabes: no necesitas sufrir para progresar, pero si duele, tampoco entres en pĆ”nico. ¡Entrena, disfruta y deja que tus mĆŗsculos hablen por ti! šŸ’ŖšŸ”„

Publicar un comentario

0 Comentarios