1. Bebidas funcionales y "soft wellness"
El auge de bebidas funcionales —como sodas prebióticas, bebidas con hongos adaptógenos, greens en polvo y fórmulas para el estado de ánimo— está en pleno auge. Se estima que el mercado global de bebidas funcionales crecerá desde USD 149,75 mm en 2024 hasta USD 248,5 mm en 2030. La tendencia está liderada por marcas como AG1, Trip o Dirtea, alineándose con una demanda de bienestar ligero, sabroso y funcional .
2. Eventos de fitness grupales
Las competencias de alto rendimiento como Hyrox, carreras Spartan y DEKA han ganado millones de participantes en pocos años —Hyrox pasó de 175 000 a 650 000 participantes en 2023–2025. Estas actividades combinan ejercicio físico extremo con comunidad, motivación y visibilidad social en redes.
3. Tecnología vestible avanzada y wearable textiles
Según la encuesta ACSM, la tecnología wearable fue la tendencia número uno en 2025, y evoluciona hacia tejidos inteligentes con sensores integrados que monitorizan la postura, respiración, HRV y calidad de movimiento en tiempo real. Estos dispositivos ofrecen coaching personalizado y prevención de lesiones gracias a IA avanzada.
4. Fitness inmersivo y exergaming en realidad extendida (XR)
La gamificación del ejercicio con videojuegos inmersivos (VR/XR) como Beat Saber o experiencias de realidad mixta permiten entrenamientos completos y entretenidos. Estudios recientes destacan avances en exergames capaces de trabajar cuerpo completo y mantener alto engagement a largo plazo.
5. Wellness personalizado: nutrición, recuperación y longevidad
Los consumidores exigen soluciones centradas en sus necesidades—nutrición personalizada, longevidad activa, optimización de macronutrientes y estrategias de recuperación. El enfoque se aleja de modas y busca un bienestar sostenible y apoyado en ciencia.
6. Salud mental integrada y bienestar emocional
Cada vez más importante: el manejo del estrés, la ansiedad y el burnout se incorporarán oficialmente a los programas fitness. En 2026, salud mental y física se tratarán con igual prioridad, incluso en iniciativas corporativas y gimnasios.
7. Biohacking accesible y textiles funcionales
Se expanden formas innovadoras como péptidos sublinguales, tecnología infrarroja integrada en ropa o almohadas, y tratamiento con exosomas para recuperación y regeneración. Estas herramientas buscan bienestar tangible sin intervenciones costosas o invasivas.
8. Cardio-Couture: moda fitness de lujo
Marcas de alta moda como Louis Vuitton, Prada o Fendi están lanzando equipamiento deportivo de lujo: pesas de marca, tablas de surf monogramadas y ropa deportiva premium. Aunque funcionalidad secundaria, estos artículos reflejan cómo el fitness se integra al estilo de vida de lujo.
0 Comentarios